¿Alguna vez os habeis acostado con alguna pareja de otra persona? ¿Es el atractivo de lo que se supone inalcanzable o pecaminoso lo que nos puede llevar a querer hacerlo? ¿Puede ser sólo el resultado de la explosiva mezcla de ganas de follar y alcohol? ¿Qué nos lleva a hacerlo? Quizás sea nuestro insaciable apetito sexual, la necesidad de sentirnos queridos fuera de una relación seca o tal vez una simple incapacidad de fidelidad.
Es indudable que lo hacemos, unos lo habrán hecho, otros lo estén haciendo y otros piensen en hacerlo. Quizás seamos seres infieles, ¿podemos teener todo lo que necesitamos de una misma persona? Vuelve a quedar claro que habrán personas que sí y que no. Por otra parte, creo que tampoco tenemos claro qué es la infidelidad. ¿Es la infidelidad un acto egoísta o el fruto de una relación que ha dejado de funcionar?. Puede ser el acto en sí, pero también lo es aunque no se exprese. ¿No es ciertamente infiel aquel que sin querer a la otra persona permanece con ella?¿no es este otro tipo de infidelidad? No deberíamos quedarnos cortos en asumir que la infidelidad es sólo poner los cuernos, las puede haber peores. En general, podríamos decir que la infidelidad es la asuencia de fidelidad, sea cual sea esta. Pero, ¿y cuándo la cometemos? Nos podemos sentir satisfechos por haber castigado a quien nosotros creíamos merecedor, pero ¿y cuando nos arrepentimos? El mismo dolor de haber podido causar tanto daño puede ser asfixiante, mortal. Esto pasa cuando finalmente se descubre la supuesta traición, pero cuando no se descubre queda oculta en el recuerdo cargándola sufridamente o felizmente.
Para terminar, hay personas que prefieren no saberlo, desean vivir felizmente en su mentira o piensan que hubiera sido mejor nunca haberlo sabido, que ya nunca nos mirarán con los mismos ojos. Personalmente, aunque nunca volviera a ser lo mismo, preferiría saberlo. Al menos mediante la confesión sabré que algo había, llámalo sinceridad, fidelidad o como quieras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario